Marián Degás

imdb

FORMACION

Licenciada en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Especializada en Teatro Gestual, 1992/96.

Programa Avanzado de Interpretación ante la cámara. Central de Cine, con Eva Lesmes, Carles Vila, Macarena Pombo, Sara Bilbatúa, 2012/13.

Laboratorio de Investigación ante la Cámara con Carles Vila, 2013.

Seminario “¿Qué hacemos con los clásicos?” Compañía Nacional de Teatro Clásico y Nuevo Teatro, 2012/13.

Miembro del “Colaboratorio” – Taller estable de Dramaturgia Actoral dirigido por José Sanchís Sinisterrra, 2012/14.

Fronterizo.

Estudios de Teatro Gestual y Movimiento  con Claire Heggen e Yves Marc, fundadores del Théâtre du Movement y profesores de la École du Théâtre de Charleville.

Interpretación Audiovisual con Álvaro Fernández Armero, Juana Martínez y Sadrac González.

Interpretación Audiovisual “El actor ante la cámara I y II”, impartidos por Jaime Chávarri, J.C. Piñeiro y Patricia Ferreira.

Master de Interpretación Audiovisual con Rafael Monleón y Laura Cepeda.

Estudios de Danza clásica y Flamenco con Miguel Gómez.

Danza contemporánea con Elvira Sanz.

Curso equitación, Escuela San Jorge de Madrid, 2014.

Canto con Mia Patterson, Sheilah Cuffy y Annie Sun.

Verso con Karmele Aranburu.

Literatura dramática contemporánea curso impartido por Miguel Medina Vicario.

Caracterización, maquillaje y realización de máscaras con Luis G. Carreño.

“Manipulación e interpretación con títeres” con Sergio A. Rosemblat.

 

CINE Y TELEVISIÓN

«Alba«, Boomerang producciones, Atresmedia, 2020.

«El secreto de Puente Viejo», Boomerang produciones. Antena 3, 2019.

“El secreto de Puente Viejo” serie de Tv dirigida por Pablo Guerrero de Antena 3, 2017.

“Pollo asado” Cortometraje de Carmen Blanco, finalista en Notodofilmfest, 2015.

“Cuenta atrás” cortometraje dirigido por Celia Marco, 2013.

Teaser de la película “La Tête” dirigida por Sadrac González y Sonia Escribano, 2012.

“Aún hay tiempo” largometraje de Juan Logar, 2012.

“Buscando dinosaurios” cortometraje de Carlo H.E. Agostoni, 2009.

“Oído canibal” serie dirigida por David Navarro para Canal+, 2008.

“Ahora piden tu cabeza” cortometraje dirigido por David Yañez, 2005.

“Pasos de baile”, cortometraje dirigido por Alberto Moreno, 2004.

“No le des más vueltas”, cortometraje dirigido por Alberto Moreno, 2003.

“Hospital Central” serie TV, episodio 2, escrito por Fernando León y dirigido por Jacobo Rispa. (T5), 1999.

“Con otros ojos”, cortometraje dirigido por Javier del Real, 1999.

“Vivir así”, largometraje escrito y dirigido por Luis Martínez, 1998.

“Este es mi barrio” serie de TV de Vicente Escrivá. (Antena 3), 1996.

“Farmacia de guardia”, serie de TV dirigida por Antonio Mercero. (Antena 3), 1995

“No me olvides”, cortometraje dirigido por David López, 1995.

“Autogolpe”, cortometraje dirigido por Daniel Melguizo, 1994.

 

TEATRO

“G.H. Cucaracha sumida en el armario” Nuevo Teatro Fronterizo, dirigido por Antonio Ponce, 2017.

Mujeres de papel” Nuevo Teatro Fronterizo, dirigido por María Ruiz, 2016.

“La casa de huéspedes” Capítulo 3: “El mejor final posible”. Teatro en Serie. Dirección: Luis López de Arriba y Lidia Palazuelos, 2015.

“La casa de huéspedes” Capítulo 2: “Glenn o Glenda”. Teatro en Serie. Dirección: Roberto Cerdá, 2014.

“La casa de huéspedes” Capítulo 1: “Nuestros nombres”. Teatro en Serie. Dirección: Luis López de Arriba y Jorge Elorza, 2014.

“Mujeres de Papel” Nuevo Teatro Fronterizo. Dirección: José Sanchis Sinisterra, 2013-14.

“Archipiélago Dron” dirigido por Eva Redondo. Compañía nuevo Teatro Fronterizo.     Festival Fringe’13 Matadero y Sala Cuarta Pared, 2013-14.

“El sueño de una noche de 15 veranos” dirigido por Concha Párraga para Microteatro, 2013.

“Absalón en la Franja” dirigido por José Bornás. Compañía Nuevo Teatro Fronterizo, 2013. “Encuentro en Montparnasse” escrita y dirigida por Félix Gómez-Urdá, 2013.

“Ruta 6.8” escrita y dirigida por Eva Redondo, 2013.

“De cara bien,gracias” de Antonio Ponce, dirigida por Lidia Palazuelos para Microteatro por Dinero, 2012.

“Esto no es una caja de Pandora” Escrita y dirigida por Sara Rosemberg, 2011-12.

“Realidades” Creación colectiva, dirigida por Lidia Palazuelos, Compañía La Quintana, 2011-12.

“Uno más uno es uno” Escrita y dirigida por Tino Antelo, 2009.

“El bosque de la vida” y “El bosque es mi casa” de Ignacio del Moral. Compañía de Teatro Zascandil, 2006.

“13 polvos. Títeres porno”. Espectáculo de títeres de la Compañía ¡NI! Dirigido por Sergio Rosemblat, 2004.

“Morir soñando” Adaptación de “La vida es sueño” por la Compañía El Globo Teatro, 2002-2003.

Compañía Trokhobio, con los musicales “Cenicienta”, “Ivanhoe” y “Drácula”, 2002-2003.

“El pleito matrimonial del cuerpo y el alma” de Calderón de la Barca. Dirigido por Ernesto Filardi, 2002.

Compañía de Teatro Zascandil con las obras “El bosque es mi casa” de Ignacio del Moral, “Cortafuego” de Ernesto Caballero, “Para que siga la vida” de Ignacio del Moral, 1999-2001.

“Don Juan” de José Zorrilla. Dirigida por Goyo Jiménez para Teatro Capitano, 1999.

“Don Quijote de la Mancha” con la Compañía Cal Teatro, 1998-99.

“Seis armas cortas” de Vicente Molina Foix. Dirigida por Adrián Daumas, 1997-98.

“La maja de Goya” de Vicente Escrivá. Musical dirigido por Vicente Fuentes en el Teatro Nuevo Apolo, 1996-97.

“La raya en el agua”. Espectáculo multimedia dirigido por J.L. Raymond, 1996.

“Maremagnum”. Teatro Gestual, dirigido por Marta Schinca. Compañía El Tercer Gesto, 1996.

“La boda de los pequeños burgueses” de Bertold Bretch. Dirigido por Antonio Malonda y Ernesto Caballero, 1995.

“Homenaje a Thomas Benhard”. Dirigido por Eduardo Vasco, 1993.

 

IDIOMAS

Inglés (Nivel alto)

Francés (Nivel medio)

 

OTRAS ACTIVIDADES

Equitación.  Esgrima.  Esquí.  Teatro Gestual.  Manipulación de Títeres.  Canto (soprano ligera).  Danza.